Como ya lo sabes, el Covid-19 ya está en todas partes en el mundo. Afecta nuestra vida cotidiana y también la de los neoyorquinos.
Iré actualizando la información que comparto aquí para que estés al día de lo que está pasando en la ciudad, y lo que podría pasar en el futuro.
Actualizado el 17 de febrero 2021.
¿Quién gestiona la crisis del Covid-19 en Nueva York?
En Estados Unidos, son los gobernadores de cada Estado los que manejan y crean leyes y reglas.
Para el Estado de Nueva York, se trata de Andrew Cuomo. Es demócrata, entonces muchas veces está en desacuerdo con el presidente Trump (republicano).
Bill de Blasio es el alcalde de la cuidad de Nueva York. Digamos que Cuomo y de Blasio no son los mejores amigos del mundo. Son del mismo partido, pero con diferentes opiniones y rama. Sin embargo, por su puesto de Gobernador, es Cuomo qui tiene más poder. Al final, decide sobre lo que pasa en NYC.
¿Implementaron medidas de confinamiento en Nueva York?
Desde el 22 de marzo 2020, el Estado de Nueva York, y por consecuente Nueva York, aplican una medida de cuarentena. El periodo llamado “New York State on Pause” fue prolongado al 28 de mayo 2020. Si la ciudad de NUeva York cumple con la guía del Governor Cuomo, podría cambiar la fecha y levantar la cuarantena antes.
Hubo dos conferencias de prensa en Nueva York el 28 de mayo:
– El del alcalde de Blasio: dijo que las cifras de contaminación han bajado y eso es positivo. Sin embargo, los indicadores no se alcanzan para reabrir todo. Añade que no quiere precipitar las medidas de desconfinamiento y evitar que estos 2 meses en casa hayan sido inútiles.
Se está llevando a cabo la preparación de la fase 1 (apertura de tiendas, por ejemplo, con pedidos en línea que deben recogerse in situ) y se están poniendo en práctica instrucciones (higiene, distanciamiento social) y medidas para el incumplimiento de las normas (multas).
Por el momento no decide una fecha para volver a abrir, habla de las primeras semanas de junio. Pero todo dependerá de las cifras.
El comunicado de prensa está disponible en Twitter: https://twitter.com/nycgov/status/1266002582297817088 (algunas palabras en castellano a partir del minuto 26:57)
– Gobernador Cuomo: sus comentarios son sobre el Estado de Nueva York, que parece estar mejorando. Para NYC, prefiere tomar precauciones porque la ciudad es densa y por el momento las cifras aún no son lo suficientemente buenas para reabrir todo. Insiste especialmente en llevar una máscara, mantener las distancias y la importancia de hacer una prueba.
Así, ha puesto en marcha una orden ejecutiva que autoriza las tiendas a rechazar el servicio a cualquier individuo que no lleve una máscara.
El comunicado de prensa está disponible aquí: https://www.governor.ny.gov/news/amid-ongoing-covid-19-pandemic-governor-cuomo-issues-executive-order-authorizing-businesses
29 de mayo a las 4.47 pm:
Cuomo indica que la ciudad de Nueva York entrará en la fase 1 el 8 de junio 2020.
17 de junio 2020 a las 4.00 pm:
La ciudad de Nueva York podrá entrar en Fase 2 el 22 de junio.
24 de junio 2020: – Lista actualizada el 31 de octubre –
Una medida se implementará hoy a la medianoche. Somete a una cuarantena de 14 días (a partir de su llegada) a todos los individuos que viajen a NY, NJ o CT desde Estados donde todavía se propaga el COVID-19.
Por el momento, la medida aplica a los que viajen desde Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Delaware, Florida, Georgia, Guam, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Louisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Montana, Nebraska, Nevada, New Mexico, North Carolina, North Dakota, Ohio, Oklahoma, Puerto Rico, Rhode Island, South Carolina, South Dakota, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, West Virginia, Wisconsin, Wyoming.
MEDIDA REEMPLAZADA POR NUEVAS REGLAS QUE ENTRARÁN EN VIGOR EL 4 DE NOVIEMBRE, (ver abajo).
Los que viajan desde uno de estos Estados tiene que rellenar una forma para que las autoridades de Nueva York puedan asegurarse que los visitantes estén respetando las medidas de cuarentena.
Más info Rellenar la Travel Health Form
1ero de julio 2020:
Cuomo indica que la ciudad de Nueva York entrará en la Fase 3 el 6 de julio, con la condición que los restaurantes se limitan a un servicio afuera.
Info: https://coronavirus.health.ny.gov/covid-19-travel-advisory
17 de julio:
La ciudad de Nueva York está lista para entrar en la cuarta fase de reapertura a partir del 20 de julio. Entre otras cosas, se abrirán de nuevo los sitios de producción, actividades al aire libre, competiciones deportivas (sin fans).
25 de septiembre:
Los restaurantes podrán recibir comensales en las salas hasta una capacidad límite del 25% a partir del 30 de septiembre (hasta el 50% si las contaminaciones bajan o se mantienen bajas al 1ero de noviembre). Antes de entrar, se revisa la temperatura de los clientes. El uso de cobrebocas estárá obligatorio mientras uno no esté sentado en una mesa.
Leer aquí más información sobre las medidas de precaución.
29 de septiembre
Los viajeros que llegan a Nueva York desde países de Nivel 2 y Nivel 3 tienen que hacer una cuarentena de 14 días al llegar y rellenar la forma de salud llamada NYS Department of Health Traveler Health Form. Solamente 31 países no están sujetos a esta obligación al llegar.
Da click aquí para ver en cuál nivel se encuentra tu país.
31 de octubre – ACTUALIZADO POSTERIORMENTE –
El Gobernador Cuomo anunció nuevas medidas para remmplazar la obligación de cuarentena de 14 días al llegar al estado de Nueva York.
El nuevo protócolo entrará en vigor el 4 de noviembre. Aplica a cualquier viajero proviniendo desde otro estado
Para los viajeros que estuvieron en otro estado por más de 24 horas:
– Los viajeros deben obtener una prueba en los tres días previos a la salida de ese estado.
– El viajero debe, a su llegada a Nueva York, ponerse en cuarentena durante tres días.
– En el día 4 de su cuarentena, el viajero debe obtener otra prueba de COVID. Si ambas pruebas resultan negativas, el viajero puede salir de la cuarentena en cuanto recibe el resultado de la segunda prueba de diagnóstico negativa.
Todo viajero llegando de otro estado tiene que rellenar la Traveler Health Form antes de llegar a NY. Los viajeros que llegan a Nueva York a través de otros medios de transporte, incluyendo trenes y automóviles, deben llenar el formulario en línea.
Viajeros internacionales:
– Obligación de cuarentena de 14 días para viajeros llegando de países considerado de nivel 2 y 3 de Covid-19,*
– Obligación de rellenar la NYS Department of Health Traveler Health Form.
* para evitar la cuarentena de 14 días, el viajero internacional tiene que respetar una serie de obligaciones:
– es necesario obtener un test en los 3 días antes de llegar a NY,
– el viajero tiene que hacer una cuarentena de 3 días una vez que llega a NYC,
– en el 4to día, el viajero tiene que volver a pasar un test de Covid. Si ambos tests salen negativos, el viajero puede salir de su cuarentena.
Sigue vigente la forma sobre la salud del viajero, a rellenar al llegar a NY.
Puedes hacerte una prueba de Covid-19 de manera gratuita en los centros de NYC Health Hospital. Los encontrarás en los aeropuertos de JFK, LGA y EWR, así que en la ciudad de Nueva York.
11 de diciembre
Los restaurantes no podrán recibir a comensalas en salas a partir del lunes 14 de diciembre. Todavía se permite el servicio en terraza y pedidos para llevar.
12 de enero 2021, Orden del Centers for Disease Control and Prevention (CDC) para individuos llegando a EEUU
A partir del 26 de enero 2021, los pasajeros aéreos deberán “hacerse una prueba viral (una prueba para detectar la infección actual) dentro de los 3 días anteriores a la salida de su vuelo a los EE.UU. y proporcionar documentación escrita del resultado de su prueba de laboratorio (en papel o en copia electrónica) a la aerolínea o proporcionar documentación de haberse recuperado del COVID-19. Las aerolíneas deben confirmar el resultado negativo de la prueba para todos los pasajeros o la documentación de la recuperación antes de que embarquen. Si un pasajero no proporciona documentación de una prueba o recuperación negativa, o elige no hacer la prueba, la aerolínea debe denegar el embarque al pasajero.”
18 de enero 2021
Tras el anuncio del CDC, el Presidente saliente Donald Trump firmó una proclamación el 18 de enero de 2021 para levantar las restricciones a la entrada en los Estados Unidos que había impuesto en proclamaciones anteriores en marzo de 2020.
Sin embargo, esta información fue negada por Jen Psaki, portavoz del gobierno de Joe Biden. Ella tweeteó “este no es el momento de levantar las restricciones, al contrario, el objetivo del gobierno es fortalecer las medidas de salud pública en las fronteras”.
Sin duda sabremos más después de la inauguración de Joe Biden el 20 de enero.
21 de enero 2021
Joe Biden firmó un decreto para la seguridad sanitaria en los transportes domésticos e internacionales, confirmando el anuncio del CDC del 12 de enero.
25 de enero 2021
Nueva Proclamación de Joe Biden para extender la interdicción pronunciada por Trump en marzo 2020 sobre la entrada en el territorio de individuos como imigrantes o no imigrantes, de no ciudadanos que estaban fisicamente presente en el espacio Schengen, en Reino Unido (a excepción de los territorios en ultramar fuera de Europa), en República de Irlanda, y en República federativa de Brasil en los 14 días antes de su entrada o intento de entrada a EEUU. Añadió las personas llegando de Surafrica.
8 de febrero 2021
El Gobernador Cuomo anuncia que los restaurantes podrán volver a recibir clientes para un servicio en el interior a partir del 12 de febrero, con algunas reglas estrictas.
10 de febrero 2021
El gobernador Cuomo anuncia que los eventos deportivos y de entretenimiento en los principales estadios y arenas pueden abrir de nuevo al público con un número limitado de espectadores a partir del 23 de febrero. Una de las condiciones es que el personal de tales lugares así que los espectadores tengan una prueba negativa de Covid (PCR) de menos de 72h antes del evento.
11 de febrero 2021
Declaración del Gobernador Andrew M. Cuomo y del Comisionado de Salud del Estado de Nueva York, Dr. Howard Zucker, sobre la guía del CDC. De acuerdo con la guía, las “personas asintomáticas totalmente vacunadas”, es decir, aquellas que han recibido ambas vacunas y han pasado al menos dos semanas desde la segunda vacuna, ya no deben estar en cuarentena dentro de los 90 días posteriores a la segunda vacuna.
17 de febrero 2021
El Gobernador Cuomo anunció que:
– Las áreas de recreación en interior para familias podrán abrir el 26 de marzo (al 25% de su capacidad),
– Las áreas de recreación en exterior podrán abrir el 26 de marzo (al 33% de su capacidad),
– Los campos de verano ya pueden empezar en planificar su reapertura.
En todos casos se seguirán implmentando las medidas sanitarias actuales: uso de mascara, distanciación social, revisión de temperatura.
En resumidas cuentas
Protocolo sanitario al 11 de febrero del 2021 para TODA PERSONA viajando a Nueva York, desde un estado no límitrofe o el extranjero:
– Obligación de cuarentena de 14 días* para viajeros llegando de países considerado de nivel 2 y 3 de Covid-19, y de otros Estados de EEUU
– Obligación de rellenar la NYS Department of Health Traveler Health Form.
* para evitar la cuarentena de 14 días, el viajero tiene que respetar una serie de obligaciones:
– es necesario obtener un test en los 3 días antes de llegar a NY,
– tiene que hacer una cuarentena de 3 días una vez que llega a NYC,
– en el 4to día, volver a pasar un test de Covid. Si ambos tests salen negativos, el viajero puede salir de su cuarentena.
Única excepción
Se levanta la obligación de cuarentena cuando el viajero ha recibido ambas vacunas y han pasado al menos dos semanas desde la segunda vacuna. La obligación se levanta por un periodo de 90 días posteriores a la segunda vacuna.
Las demás medidas siguen en pie, sin olvidar el uso de cubrebocas y distanciación social.
Los habitantes pueden salir como quieran, pero tienen que respetar reglas básicas de distanciación social. Si en un principio mucha gente solía salir, se puede decir que ahora la medida tiene efectos y la ciudad parece vacía. Es lo que grabó nuestro fotógrafo Johnny el otro día:
¿Qué queda abierto en la ciudad?
Muchos lugares permanecen cerrados durante la cuarentena: bares, restaurantes, hoteles, monumentos turísticos, museos, cines, salas de espectáculos… Así como las escuelas y universidades.
Aquí los principales lugares turísticos cerrados:
– Estatua de la Liberdad: partialmente abierta (Isla Liberdad solamente) desde el 20 de julio
– Ellis Island: cerrada
– One World Observatory: abierta con estrictas condiciones de visita
– 9/11 Memorial: abierto y museo cerrado
– High Line: abierta desde el 16 de julio. Más info aquí.
– The Vessel: 2 de septiembre
– Edge Observation Deck: 2 de septiembre
– los museos (MoMA, MET, Intrepid, Whitney…): cerrados, pero podrán abrir a partir del 24 de agosto.
Museum of the City of New York: 27 de agosto
MoMA: 27 de agosto
American Museum of Folk Arts: 28 de agosto
MET : 29 de agosto
Whitney Museum : 3 de septiembre
FDNY Fire Museum: 9 de septiembre
The Bronx Museum of Art: 9 de septiembre
American Museum of Natural History : 9 de septiembre
Ripley’s Believe it or Not : 10 de septiembre
DiMenna Children’s History Museum: exhibición exterior abierta y apertura completa prevista para el 11 de septiembre.
9/11 Museum: 12 de septiembre
Cloisters : 12 de septiembre
Museo Del Barrio: 12 de septiembre
Brooklyn Museum: 12 de septiembre
Museum of Jewish Heritage: 13 de septiembre
New Museum: 15 de septiembre
Museum of Art and Design: 17 de septiembre
Noguchi Museum: 27 de septiembre
Tenement Museum : mitad de septiembre
Guggenheim Museum: 3 de octubre
– Circle Line Cruceros: abiertos
– Empire State Building: abierto desde el 20 de julio (más info)
– Grand Central Terminal: abierto
– Top of the Rock: abierto desde el 6 de agosto
– Central Park: abierto
– Hop On Hop Off: cerrados
– Governors Island: abierto desde el 15 de julio (más info aquí).
– Musicales de Broadway: suspendidos hasta el 30 de mayo 2021. Más info aquí.
– partidos NBA, MLB, NHL: temporadas sin público en el estadio. Más info aquí.
– el jardín botánico de Nueva York: abierto
El transporte público permanece abierto, pero con menos frecuencias.
¿Cuáles son las consecuencias para tu viaje a Nueva York?
Tengo otro artículo sobre este tema, lo puedes encontrar aquí:
Covid 19: ¿Cuáles son las consecuencias para tu viaje a Nueva York?
¿Cuándo podremos regresar a Nueva York?
¡Muy buena pregunta!
Es muy difícil saberlo por el momento. Primero cada de nuestros Estados aplican sus propias soluciones contra la pandemia. Y lo más importante, estamos a la espera que EEUU arregle la situación y que nos deje pasar sus fronteras de nuevo.
Conclusión
Espero que esta enfermedad te esté afectando lo mínimo posible. Es preferible perder un viaje que la vida.
No quiero abrir en debate, sólo quiero mantenerte informado, desearte paciencia y fuerza. Ten cuidado si sales a la calle.
Sigo trabajando y actualizando mis artículos en MPVNY. Estoy aquí por cualquier pregunta que tendrías. Revisa mis redes sociales donde publico uno que otro juego para pasar el tiempo livianamente 😉
Pour faciliter l'impression de cet article, nous en avons masqué les photos et divers autres éléments les plus coûteux en encre. Pour le consulter dans son intégralité, rendez-vous sur : https://www.mejores-planes-viaje-nueva-york.com/?p=22103
Si vous souhaitez réutiliser tout ou partie de cet article, merci de bien vouloir mentionner l'adresse internet suivante : https://www.mejores-planes-viaje-nueva-york.com/covid-19-en-nueva-york/

Las medidas que describo en este artículo que comentas no tienen excepción para nadie, al menos llegar a NY para un papel considerado esencial (médico…).
Está restringido la entrada para personas q van de Rusia. Vivo en Rusia y deseo viajar a new York , tendré algún problema. Gracias
Me parece que no. Ahora tendrás que seguir las medidas sanitarias que describo en este artículo.
Lo único que tienes que hacer es aplicar las medidas sanitarias requeridas por el Estado de Nueva York. Las describo en este mismo artículo que estás comentando, en un apartado llamado “viajeros internacionales”.
Dime si te queda una duda.
Gracias de ante mano..
Existen otros tipos de prueba como el antigénico. Este es más rápido, sin embargo, solamente es para determinar si uno ha sido infectado en el pasado. No determina la presencia actual de la enfermedad. Bueno, es lo que entiendo.
Por lo mismo, no sirve para saber si al momento de viajar, la persona presente un riesgo o no.
Tus papás podrán llegar a EEUU sin problemas. Ahora si planean quedarse en Nueva York, tienen que aplicar las medidas sanitarias:
– obtener una prueba Covid de menos de 72h,
– hacer una cuarentena de 3 días,
– al 4to día, hacer otra prueba de Covid.
Si ambas prueban salen negativas, ya no sería necesario que hagan su cuarentena.
Si llegan sin previa prueba Covid, tendrán que hacer una cuarentena de 14 días.
Estas son las medidas que aplican por el momento, pueden cambiar de aquí al 2 de enero.
Así es, cualquier turista tiene que hacer esta cuarentena de tres días al llegar a Nueva York.
Son las medidas que describo en este artículo más arriba, con prueba covid de menos de 72h, cuarentena de 3 días, hacer otro test en el 4t0 día.
Si ambos tests salen negativos, ya no tienes que hacer una cuarentena.
– Prueba Covid 19 de menos de 72h,
– 3 días de cuarentena,
– al 4to día, hacer otra prueba covid.
Si ambas pruebas salen negativas, ya no es necesario hacer la cuarentena, pero sí respetar las medidas sanitarias.
Si no tienes la prueba Covid antes de llegar, tendrás que hacer 14 días de cuarentena.
Tienes toda la información descrita en este mismo artículo que comentas, con las condiciones para dejar entrar a turistas extranjeros en Nueva York.
Dime si te queda una duda.
Encontrarás toda la información en este párrafo: https://www.mejores-planes-viaje-nueva-york.com/covid-19-en-nueva-york/#id2 🙂
Es parte de las medidas sanitarias por ahora.
Sin embargo puede cambiar en cualquier momento, y no te puedo confirmar que seguirá así de aquí a enero. Puedes suscribir a este artículo para recibir notificaciones en cuanto actualizaré su contenido.
Puedes ir a uno de estos lugares: https://www.nychealthandhospitals.org/covid-19-testing-sites/, donde es gratuito y sin cita.
Es una medida que aplica en cuanto llegas al Estado de Nueva York, sin diferencias entre aeropuertos.
La cuarentena no se tiene que hacer especialmente en el aeropuerto, sino en el lugar donde planeas quedarte.
En el sitio internet de NY Health (enlaces en mi artículo), no especifican qué tipo de test requieren. Ahora de lo que tengo entendido, el más fiable es el PCR.
Si no tienes la prueba, así es, son 14 días de cuarentena.
Te piden tener la prueba al ingresar al país, pero tendrías que ver con los oficiales de Ezeiza para saber qué verifican para dejarte subir al avión.
Aquí tienes una lista de lugares donde hacer un test sin costo. Ahora bien no sé si es sin costo para los residentes de la ciudad o no… Me parece que sí, pero para asegurarme, me comuniqué con ellos y ahora estoy esperando su respuesta.
No tendrás problemas para regresar a NY por tu vuelo.
Sí es parte de las medidas para ingresar al Estado de Nueva York. Ahora bien ten cuidado que los ciudadanos europeos (espacio Shengen) que hayan estado ahí en los 14 días antes de su llegada a EEUU no pueden entrar en el territorio.
Eso es desde la declaración de Trump (tienes un enlace en mi artículo), prohibiendo la entrada de personas llegando desde ciertas partes del mundo. Tal es el caso de la UE. Hasta puede ser que sus ESTA hayan sido cancelados o suspendidos. Esto se puede verificar en la página oficial del ESTA: https://esta.cbp.dhs.gov/
No sé si las medidas que aplican ahora seguirán iguales para febrero, pero puedes revisar en este artículo lo que tienes que hacer para poder entrar.
Así es, si llegas con una prueba negativa, te piden una serie de medidas:
– rellenar una forma sobre tu estado de salud,
– hacer una cuarentena de 3 días,
– al 4to día, hacerte otra prueba.
Si ambas pruebas salen negativas, ya no hay necesidad de hacer la cuarentena.
Estos tres primeros días son un poco perdidos porque solamente puedes salir para cosas necesarias y evitar contactos. Pero como planeas quedarte hasta el 26, creo que tendrías suficientes días para poder disfrutar de la ciudad con la tranquilidad de estar a salvo y no ser un peligro para los demás 🙂
Muchos lugares turísticos están abiertos. Tienen algunas medidas para limitar el número de personas pero como hay menos gente en la ciudad, no te tardarás para poder entrar.
En cuanto a mercados de Navidad, este año solamente está el de Bryant Park. Muchas actividades que suelen ocurrir en estas fechas han sido canceladas.
Por ejemplo, no habrá acceso a Times Square este 31 de diciembre.
Así es, cuando estuve, no tenía que hacer cuarentena. Pero desde entonces las medidas cambiaron, y ahora es una cuarentena de 3 días cuando uno llega con una prueba negativa. Sin tal prueba, la cuarentena es de 14 días.
Son medidas que aplican sin fecha determinada. Podrán ser más o menos estrictas dependiendo de la situación.
Las tendencias para Estados Unidos van hacia un aumento de casos. El Estado de Nueva York ve algunos brotes pero se mantiene con niveles bajos. Es la razón por la cual solamente piden 3 días de cuarentena a cualquier viajero llegando con una prueba negativa de Covid.
Quiero ser optimista para marzo 2021, sin embargo no sé que pasará. Ahora bien, si cambias de destino, podrías enfrentarte al mismo problema. Si no estás en apuros económicos, espera un poco, digamos hasta finales de enero-febrero para ver cómo evoluciona la crisis sanitaria. En caso contrario, mejor pide los reembolsos correspondientes y espera mejores momentos para viajar 😉
Saludos
Creo también que tendremos más noticias cuando llegue Biden al poder. Por el momento está organizando su gabinete, y en cuanto al Covid-19, indicó que quería imponer la medida del cubrebocas en todo el país. Me da curiosidad conocer sus propuestas a largo plazo, y saber si seguirá dando flexibilidad a cada Estado.
Me gusta tu optimismo, en estos tiempos, lo necesitamos. Me quedo neutra porque no quiero dar ilusiones o al contrario romperlas. En todo caso, espero que seguiré por aquí 🙂
Saludos 🙂
viajo desde republica dominicana desde el dia 12 de diciembre al 2 de enero, necesito saber si debo hacerme la prueba pcr y pasar cuarentena o no tengo problemas, me quedare en el estado de filadelfia esos dias gracias.
Si no planeas quedarte en Nueva York sino en Filadelfia, tendrás que observar las medidas sanitarias del Estado de Pennsylvania.
Sus medidas son tener una prueba de Covid-19 negativa y ponerse en cuarentena durante 7 días.
Si no tienes un test, tienes que ponerte en cuarentena durante 10 días.
Tienes todos los detalles del Departamento de Salud de Pennsylvania aquí.
que debo tener para ingresar a los estados unidos propiamente nueva york.
Estas son las medidas para los viajeros internacionales:
– Obligación de cuarentena de 14 días para viajeros llegando de países considerado de nivel 2 y 3 de Covid-19,*
– Obligación de rellenar la NYS Department of Health Traveler Health Form.
* para evitar la cuarentena de 14 días, el viajero internacional tiene que respetar una serie de obligaciones:
– es necesario obtener un test en los 3 días antes de llegar a NY,
– el viajero tiene que hacer una cuarentena de 3 días una vez que llega a NYC,
– en el 4to día, el viajero tiene que volver a pasar un test de Covid. Si ambos tests salen negativos, el viajero puede salir de su cuarentena.
Así es, al menos por el momento son las medidas sanitarias del Estado de Nueva York.
Toda la información oficial está aquí.
Tienes que revisar las medidas sanitarias del Estado en el cual te quedarás. Para hacer los traslados, solamente necesitas aplicar las medidas básicas de precaución.
Dime si te puedo ayudar en encontrar tal información.
De lo que he visto, es un promedio de $100. Creo que algunos hacen pruebas gratuitas. Ahora no sé bien si es gratuito solamente para los neoyorquinos o para todos. Mira aquí: https://www.nychealthandhospitals.org/covid-19-testing-sites/
En esta primera noche lo recomendado es salir únicamente por temas esenciales. Washington DC tiene medidas sanitarias parecidas a las de NY. Mira aquí.
Una última pregunta, Ya hay precisión con respecto al tipo de prueba que requieren? pueden ser cualquiera de ella?
Gracias
No veo que pidan un test específico, sin embargo el PCR con hisopo es el más seguro (se supone 😉 ).
Tienes que limitar tus salidas por cosas necesarias. Puede ser para comer por ejemplo. Por lo regular, también se podría considerar una salida a un parque (evitando cualquier contacto y saliendo con cubreboca en todo momento), para tomar un poco de aire fresco cerca de donde te quedarías.
Así es, es una cuarentena de 3 días. Al 4to día, haces otra prueba (mira aquí) y si ambas pruebas salen negativas, ya no es necesario hacer una cuarentena.
Viajo de Olando a NY del 21 al 25 de diciembre, debo hacerme prueba y hacer cuarentena?
Otra pregunta, viajo con niños de 2,4 y 5 años. alguna restricción para ellos?
Gracias por tu amabilidad de siempre, eres una bendición para todos.
Así es, las medidas sanitarias que indico en mi artículo son las que establece el Estado de Nueva York. Aplican a todos los viajeros, sin restricciones de edad 🙂
Los requisitos están indicados en mi artículo, son tomados del sitio oficial del departamento de salud del Estado de Nueva York:
– Prueba de Covid-19 de menos de 72h antes de llegar a Nueva York,
– rellenar una formulario oficial al salir del avión,
– 3 días de cuarentena,
– al 4to día, se hace otra prueba Covid.
Si ambas pruebas son negativas, ya no es necesario de hacer la cuarentena.
Yo viajo del extranjero pero me quedo unos días en Miami
Para Louisiana no hay requisitos específicos. Toda la información está aquí: https://gov.louisiana.gov/coronavirus/
Son los viajeros desde el espacio Shengen que tienen restricciones. Si llegas desde Argentina a Nueva York, para luego irte a Madrid, no deberías tener problemas.
Si deseo viajar de Miami a Washington DC exite alguna regulación de salud?
Gracias
Las medidas de Washington DC son parecidas a las de Nueva York, tienes que tener un test negativo de menos de 72h antes de llegar a DC. Aquí está toda la información.
El tema de la cuarentena en Nueva York es que tienes que limitar tu salidas por cosas esenciales, no se trata de turistear. Al tercer día, te puedes ir a Miami. El objetivo del Estado de Nueva York es proteger su población y proteger a los que llegarían. Ahora en el momento que te sales, de cierta manera, me atrevo a decir que “ya no es su problema” 🙂
Aquí tienes información sobre dónde hacerte un test en Nueva York: https://www1.nyc.gov/site/coronavirus/get-tested/covid-19-testing.page
Yo vivo florida viajo a Nueva York en dos semana.. mi pregunta existen 3 tipos de test de covid 19.
Diagnostic Lab Test (PCR, results 72hours)
Rapid Diagnostic Test (ID NOW, results in less than 24 hour)
Rapid Antigen Test (BinaxNOW, results in as little as 1 hour)
Cuando llegue a Nueva YORK puedo presentar el resultado de cualquiera de estos 3 test.. o tiene que ser uno en especial .. Gracias
Las autoridades del Estado de Nueva York no es específico, sin embargo, parece que el PCR es el más seguro. Te recomiendo tener este.
Estuve en Nueva York en octubre, explico cómo me fue aquí: https://www.mejores-planes-viaje-nueva-york.com/proximos-viajes/. Hay que tomar en cuenta que las medidas sanitarias van cambiando, se adaptan a la situación local y mundial.
Luego leo un poco de todo en el grupo Facebook de MPVNY, algunos viajaron y no tuvieron muchas dificultades para viajar. No puedo decir que será el caso de todos. Estamos en una pandemia mundial, el Estado de Nueva York lo toma muy en serio implementando medidas sanitarias estrictas.
Te quería preguntar yo tengo planeado viajar a Nueva York el 22 de diciembre soy de Ecuador, pero la verdad no sé cómo están los casos y no sé si las medidas están mas rígidas.
Quisiera saber tu opinión.
Muchas gracias.
Nueva York fue un foco de contaminación al principio de la pandemia. De lo que sé, el Estado es de los más estrictos para limitar la propagación del virus. NY va mejor que antes gracias a medidas muy estrictas. Toman el asunto muy en serio y cualquier viajero tiene que seguir las medidas sanitarias que indico en mi artículo 🙂
Disculpa una consulta, yo vivo en Costa Rica y tengo viaje del 23 de Dic 2020 hasta el 29 de Dic. Estoy embarazada, pero mi pregunta es tomando en cuenta que es mi primera vez en NY, necesariamente o estrictamente debo tomar los 3 días de cuarentena?
En este asunto de pandemia mundial las autoridades llaman la responsabilidad de cada uno, se trata de seguridad e interés público. Lo siguiente es tomado del sitio oficial del Estado de Nueva York :
“El Departamento de Salud conserva la capacidad de hacer cumplir los requisitos de cuarentena y de imponer sanciones importantes por su incumplimiento, ya que dicho incumplimiento puede resultar
en un daño significativo a la salud pública.”
Estos 3 días de cuarentena aplican solamente si llegas a NY on un test PCR, si no lo tienes, la cuarentena es de 14 días.
En estos tres días, se pide evitar salidas no necesarias. El objetivo es no contaminar a los demás, ni contaminarse.
Así es, tienes que hacer una prueba PCR en las 72 horas antes de salir a Nueva York.
Así es por el momento. Se tiene que seguir las medidas sanitarias que identifico en mi artículo. Todo corre por tu cuenta.
Veo tu siguiente pregunta y sí, puedes ir a Nueva Jersey desde Nueva York.
vivo en Dallas y tengo viaje para conocer new york del 26-30 diciembre, creen que este bien o es mejor cancelar ?
El problema es que por el momento, tendrías que hacer una cuarentena de 3 días. Sé que en práctica no todos lo hacen, es un riesgo para ellos mismos, para los demás. Además el Estado puede imponer sancciones por incumplir las medidas sanitarias.
No te puedo decir qué hacer o no. Mi deseo es que todos podamos descubrir Nueva York de manera segura 🙂
Te escribo porque veo bastantes opiniones diferentes y no termino de ver cuál es la correcta.
Mi viaje original es el 23 de diciembre desde Argentina a Boston (con escala en Atlanta), ahi nos quedaríamos 3 días e iríamos a NY.
En mi caso tengo que hacer la cuarentena de 3 días con los PCR o por ser estado limitrofe no? (Cosa que leí en un página)
Y, en caso de modificar mi viaje e ir directo de Argentina a NY tengo que hacer 14 días de cuarentena? O puedo hacer los 3 días con las pruebas?
Graciass!
Mira, indico las informaciones oficiales del Estado de Nueva York. Las medidas aplican a cualquier viajero que viene de un Estado no límitrofe o de un país considerado de nivel 2 o 3 de contaminación.
No aplican estas medidas a los que provienen de Estados limítrofes. Llegando desde Massachusetts, no tendrás problemas.
Ahora bien, tener tu prueba PCR es una medida extra que sirve para tu propia tranquilidad. Creo que es una buena idea.
Si modificas tu vuelo directamente para NY, en este caso tendrás que hacer la prueba PCR, rellenar el formulario, hacer 3 días de cuarentena y luego volver a hacer un test el 4to día.
Lo único es que durante los primeros días, se supone que solamente podrías salir por cosas esenciales. Si te vas al 4to día, no hay consecuencias. Las autoridades quieren asegurarse que estés sano y a salvo durante tu estancia, una vez que te vas, digamos que “ya no es su problema” 😉
¿Me podrías decir desde donde planeas viajar a Nueva York?
Te quedarías más de 24h en NY, así que tendrías que llegar con una prueba PCR de menos de 72h antes de salir. En cuanto a la cuarentena, si vienes de negocio, entiendo que solamente deberías seguir las medidas sanitarias básicas, y solamente salir por temas de negocios.
Me quedaría exactamente 26 horas. La otra duda es: mi esposa me va acompañar, ella tendría que hacerse la prueba y entrar en cuarentena ? Gracias de nuevo
Te pregunté porque si llegabas de un Estado limítrofe, las condiciones son un poco diferentes.
Revisé las condiciones nuevamente, y solamente los trabajadores considerados “esenciales” no tienen que hacer la cuarentena (tienes los detalles al final de la página oficial del Estado de Nueva York).
Tu estancia será muy corta, supongo que te limitarías a tus contactos profesionales (tomando tus precauciones).
Ahora bien, tu esposa será sometida a las mismas condiciones mencionadas en mi artículo: prueba PCR antes de salir de viaje y cuarentena.
Yo estaré viajando a EUA el 26 de diciembre desde Panamá. El 26 llegó a Miami por la noche y la mañana del 27 salgo a NY en otro vuelo. Tengo que cumplir los 3 días imagino pero justo el 03 de enero quería pasar la noche en Washington y luego regresar a NY para el 07 de enero ir a Miami por unos días y regresar el 10 de enero a Panamá. Cree que esto es posible
No sé cómo vaya a ser la situación al final del mes. Ahora bien, cada Estado tiene sus propias medidas para mitigar la propagación del virus. Siento que van a ser muchas idas y vueltas que podrían ser un riesgo para ti también.
Te recomendaría quedarte en un sólo lugar para facilitar tu viaje, y para que puedas monitorear mejor tus contactos.
Por una estancia menor de 24h en Washington DC, no tienes que hacerte una prueba. El Estado de Florida no requiere nada en especial pero es un Estado con muchos casos…
No aplican las condiciones para una escala. Ahora bien tendrás que respetar las condiciones de entrada en el Estado de Florida.
Y me gustaria saber si debo hacer cuarentena si viajo de New Jersey a New York en tren.
La prueba PCR es recomendada si llegas a Nueva Jersey. Si te quedas en NJ, se recomienda una cuarentena de 7 días después del viaje.
Yo llevare mi pcr, obviamente si esta negativo viajaria, pero podria salir de NY hacia ATL en un vuelo interno sin tener ningun problema?
Todo bien. ¿Y tú?
Podrás salir sin problemas a Atlanta, nada más revisa las condiciones para poder viajar a Georgia. Cada Estado tiene sur propias medidas sanitarias.
Nueva York sería el Estado más exigente, el de Washington DC no pide nada en especial para una estancia de menos de 24h.
Mi duda es que llegaria el 19 de diciembre a las 7 AM a NYC y justo el 21 tengo vuelo interno hacia ATL. son apenas 2 dias que estaria en NYC. y por lo visto son 3 dias de cuarentena y en el 4 se realiza un test pcr nuevamente. Esa es mi gran duda. agradecido de antemano.
En tu caso, los primeros días en NY podrías salir solamente por lo necesario con lo de la cuarentena. Como vas a Atlanta antes del cuarto día de estancia, no podrás hacerte otro test.
De lo que veo el Estado de Georgia no exige nada en especial… Así que como dicen, “you’re good to go” 😉
Muchas gracias a ti por tus palabras, y no lo dudes si tienes más preguntas.
En este caso tienes que respetar las medidas de Pennsylvania. Actualizaron sus condiciones el pasado 25 de noviembre, un test PCR negativo permite no hacer una cuarentena de 14 días.
Todo está indicado aquí.
Encontrarás una lista de centros aquí: https://www1.nyc.gov/site/coronavirus/get-tested/covid-19-testing.page
Por el momento, la regla es hacerse una prueba PCR con cotonete en los 3 días antes de salir a NY.
Al salir del avión, te dan la forma o la puedes rellenar en línea (tienes los enlaces en mi artículo). Se tiene que rellenar al momento de llegar a NY.
Tienes que hacer una cuarentena de 3 días (te quedas en tu cuarto de hotel limitando las salidas) y al cuarto día, haces otra prueba PCR en NYC.
Puede ser que cambien las reglas. Aquí las actualizaré 🙂
Se puede salir para cosas esenciales como la comida. Así que en los primeros tres días de estancia, puedes salir a comer o pedir comida.
Las autoridades te hablan a cada rato para verificar que estés haciendo tu cuarentena. Aquí tienes una lista de lugares donde hacer la prueba PCR en Nueva York.